• Comenzar la búsqueda

Seguro de Viaje Internacional


Cuando la estadía en otro país transcurre tranquilamente desde el inicio, cuando todo está sucediendo como se ha planeado, cuando las actividades elegidas son como fueron soñadas y la gente del lugar es amable y hospitalaria, nada lleva a pensar que una descompostura estomacal sorprenderá al viajero durante la noche, luego de una opípara cena en el mejor restaurante del destino donde se encuentra. El gran problema es que desconoce las palabras exactas puesto que allí se habla en otro idioma y se le hace difícil explicar lo que siente!

Todo tiene solución si se posee un seguro de viaje internacional que impedirá que la situación se transforme en un drama para el viajero que se encuentra lejos de su hogar.

¿De qué forma funciona un seguro de viaje internacional?

El seguro debe dar protección total al viajero durante su permanencia en el exterior, sin importar el destino o el motivo de su viaje, brindándole una cobertura ante cualquier tipo de imprevisto que pudiera surgir y complicar la salud y el bienestar del contratante.

Cabe destacar que la mayoría de los seguros de viaje ofrecidos por correctoras de seguros son contra reembolso. ¿Qué significa eso? Que ante un accidente o enfermedad imprevista, el viajero pagará los gastos del imprevisto y sólo será reembolsado al regresar, presentando las facturas originales de los gastos que ha tenido. Eso sí, será reembolsado acorde al monto contratado al momento de comprar el seguro.

Pero existen compañías que ofrecen asistencia real en destino, lo que quiere decir que el viajero recibirá no sólo la asistencia que necesite ante la emergencia, sino que también tendrá los gastos que la emergencia requiera pagos por el seguro contratado.

Existen tantos seguros de viaje como tipos de viajes que se realizan: viaje de negocios, viaje de luna de miel, viaje de estudios, viaje de egresados, viaje de aventura, viaje de vacaciones… El valor y cobertura del seguro dependerá del tipo de viaje y del tiempo que dure el mismo.

Los siguientes ítems no tienen cobertura por seguros de viaje:

a) enfermedades preexistentes
b) enfermedades crónicas
c) drogadicción
d) alcoholismo
e) colocar la vida en riesgo intencionalmente

En cuanto a los ítems a) y b) es importante destacar que sólo productos específicos detallados en el contrato cubren enfermedades preexistentes o crónicas por un determinado valor.