Un simple imprevisto puede llegar a arruinar lo que ha llevado tiempo para organizar. Por ese motivo existe el seguro de viaje: para dar solución a los problemas que un viajero pueda tener durante su travesía en el exterior. Viajes laborales, viajes de estudio, viajes de egresados, de mochileros o quince años, o viajes para practicar deportes, eso no importa. Lo verdaderamente importante es contar con una asistencia que proporcione tranquilidad y protección total ante cualquier imprevisto.
Existen diversos tipos de asistencias para viajeros que resuelven los imprevistos que puedan surgir durante la permanencia en el exterior.
1. VACACIONES: abandonar la rutina y recargar energías, realizar el viaje en compañía de un familiar o amigos, pero siempre con la protección de una buena asistencia, pues cualquiera puede sufrir un imprevisto.
2. CRUCEROS: un viaje distinto, con todas las opciones en un único lugar: hotel, restaurante, piscinas, diversión y compras. Atención: la asistencia médica no está incluida en el valor del viaje y, ante una consulta, el pasajero deberá pagar ese servicio. Por ello, es fundamental embarcar teniendo una asistencia para viajero ya que, de ese modo, podrá recuperar el valor pago al regreso.
3. NEGOCIOS: muchos viajeros se desplazan hacia diversos destinos por motivos laborales y enfrentan momentos de estrés por la responsabilidad que implica una tarea laboral en otro país. Un dolor de cabeza o un leve accidente de tránsito puede ser terrible para el viajero que, al contar con una asistencia de viaje, podrá resolver esa situación inesperada inmediatamente.
4. ESTUDIOS: jóvenes alumnos escolares o estudiantes universitarios eligen hacer intercambios estudiantiles o ganan becas para cursos en el exterior. También hay adultos que viajan para aprender un nuevo idioma en el país de origen. Una asistencia de viaje les proporcionará la cobertura necesaria para dedicarse al estudio sin preocupaciones.
5. EGRESADOS: al terminar el ciclo lectivo es momento de festejos, admitiendo que comienzan una nueva etapa. El Viaje de Egresados es el corolario a esa etapa que ha finalizado. Por ese motivo, el viaje deberá ser realizado llevando todo el grupo una cobertura que los proteja ante cualquier imprevisto, para que todos disfruten a pleno!
6. 15 AÑOS: hoy en día, las jóvenes quinceañeras prefieren un viaje junto a sus amigas que una gran fiesta. Como el precio de una fiesta o un viaje es prácticamente el mismo, la única diferencia es la necesidad de una asistencia para viajero, que será el único modo de dejar a los padres tranquilos, teniendo a sus hijas protegidas ante cualquier imprevisto.
7. LUNA DE MIEL: iniciar una nueva vida junto a quien se ama y festejar la unión con un viaje de luna de miel. No importa si es un casamiento sin fiesta o sin papeles, pero el viaje es importante para todas las parejas, un momento inolvidable! Y para que nada arruine esa experiencia, es necesario viajar con la protección de una asistencia para viajero.
8. TERCERA EDAD: no hay un límite de edad para viajar y conocer nuevos lugares y costumbres. Sólo es necesario contar con una buena asistencia para viajeros que brinda protección y seguridad a los jubilados o pensionados que deseen vivir una experiencia inolvidable.
9. MOCHILEROS: hacer un viaje con tan sólo una mochila como equipaje es una especie de filosofía de vida. Conocer nuevas regiones, otras personas, culturas, costumbres y hasta idiomas! Pero es muy importante vivir esa experiencia llevando una asistencia para viajero, porque ni siquiera los mochileros están libres de enfrentar imprevistos!
10. ESQUI: un deporte fascinante y la oportunidad de conocer lugares y paisajes increíbles! Pero no se debe olvidar que es un deporte de riesgo y, como tal, requiere atención para evitar accidentes. Por ese motivo, es importante poseer una asistencia para viajero que brinde cobertura médica ante cualquier imprevisto durante la práctica de ese deporte.
11. DEPORTES DE ALTO RIESGO: montañismo, surf, parkour, paracaidismo, rafting, rapel, bungee jumping y hasta mountain bike son deportes de aventura, también conocidos como deportes de alto riesgo. Si el viaje será para practicar alguno de estos deportes, es fundamental contar con una asistencia para viajero que brinde asistencia médica internacional, puesto que la práctica de estos deportes deja a quien los practica expuesto a sufrir cualquier tipo de accidente.